El Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía tiene como objetivo principal crear y consolidar un espacio unitario de democracia participativa, protagónica y corresponsable, de formación sociopolítica revolucionaria del sector laboral del MENPET y sus entes adscritos a fin de unificar, coordinar y articular acciones de los trabajadores, trabajadoras y organizaciones revolucionarias, dirigidas a profundizar y defender, dentro y fuera de la institución, la política del gobierno bolivariano en la construcción de una sociedad socialista y acelerar dentro del MENPET la edificación de la nueva institucionalidad revolucionaria.
Se trata de construir, en cada uno de nuestros centros de trabajo, un espacio de formación y participación político-ideológica revolucionaria, totalmente alejado del economicismo, el reivindicativismo y las viejas prácticas sindicaleras, que debe corresponsablemente impulsar los establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las “Líneas Estratégicas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013”, las directrices trazadas por el Presidente Chávez para contribuir a desarrollar la política energética nacional, popular y revolucionaria del gobierno bolivariano.
Este espacio corresponsable de participación protagónica y formación tiene necesariamente que estar vinculado internamente con las demás expresiones del movimiento organizado de trabajadores y trabajadoras y, externamente con las organizaciones del Poder Popular (consejos comunales, mesas de energía, el movimiento estudiantil revolucionario, los movimientos culturales, las organizaciones campesinas, etc.), las misiones, el Frente José Félix Ribas, el Frente Francisco de Miranda, el PSUV y demás expresiones genuinas del pueblo revolucionario organizado a nivel nacional e internacional, principalmente de la América Latina y el Caribe.
OBJETIVOS SECUNDARIOS
Posicionar el Frente Socialista de Trabajadores de la Energía en el seno del Poder Popular como expresión de la política energética del Gobierno Revolucionario para la construcción de una sociedad Socialista
Contribuir a fortalecer al MENPET como ente rector de la política energética del Gobierno Revolucionario y convertirlo cada vez más, conjuntamente con sus entes adscritos, en instrumento de combate contra el imperialismo, el capitalismo, por la propiedad social de los medios de producción, el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias revolucionarias y su movilización para construir una sociedad socialista.
Elevar la conciencia antiimperialista, el nivel de conciencia del deber social e incrementar la capacidad de organización y movilización de los trabajadores y trabajadoras del MENPET, entes adscritos y comunidades para la defensa y consolidación de la Revolución.
Organizar la participación del voluntariado de trabajadores y trabajadoras del MENPET y sus entes adscritos para la ampliación, mejoramiento, mantenimiento y defensa de la infraestructura y servicios públicos energéticos.
Contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia de los trabajadores y trabajadoras del MENPET y sus entes adscritos en el desempeño de sus funciones.
Crear conciencia entre el personal del MENPET y sus entes adscritos, las comunidades, estudiantes, campesinos y el Poder Popular en general, sobre el uso racional y eficiente de la energía.
Contribuir, entre los trabajadores y trabajadoras del MENPET y sus entes adscritos a la conformación de una nueva conciencia social y ética ciudadana sustentada en la solidaridad, honestidad, transparencia, corresponsabilidad y demás principios y valores establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Brindar el apoyo institucional y comunitario a todos los planes, estrategias y proyectos formulados por el gobierno revolucionario orientados a conquistar la plena soberanía nacional, principalmente los del sector energético.
Promover el debate amplio con los trabajadores, trabajadoras y comunidades de las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013 (Plan Simón Bolívar), principalmente sobre los aspectos relacionados directamente con el sector energético.
Crear mecanismos abiertos y flexibles para transferirle a las comunidades organizadas y debidamente capacitadas la gestión de los servicios públicos de distribución de energía (electricidad, gas, combustible), bajo la rectoría del MENPET.
Brindarle a las comunidades organizadas a través del voluntariado del MENPET, acompañamiento sociopolítico revolucionario, capacitación, adiestramiento y asistencia técnica a los consejos comunales, mesas de energía, consejos campesinos, organizaciones estudiantiles, misiones revolucionarias, cooperativas y demás expresiones revolucionarias del Poder Popular organizado a los efectos de que incrementen su capacidad de gestionar los servicios públicos energéticos.
Promover en el MENPET y sus entes adscritos un modelo de gestión de los servicios energéticos centrado en la atención a las comunidades.
Impulsar en el MENPET y entes adscritos el ejercicio de la contraloría revolucionaria para profundizar dentro de la institución la lucha contra la corrupción, el burocratismo, así como las desviaciones reformistas y anarquistas.
Promover en el MENPET y entes adscritos mecanismos que aceleren la modificación, eliminación y/o sustitución de aquellas normas y procedimientos internos que traban e impiden la transferencia de recursos directamente a las comunidades organizadas en consejos comunales para que las mismas, con el debido acompañamiento sociopolítico revolucionario y asistencia técnica formulen, ejecuten, administren y controlen socialmente los proyectos comunitarios energéticos.
Luchar por la integración, coordinación y articulación de una política de Gestión Energética Comunitaria Revolucionaria coherente con los lineamientos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al Plan Simón Bolívar, el Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social y las directrices trazadas por el Comandante Chávez y el Ministro Rafael Ramírez, para el impulso del la explosión revolucionaria del poder comunal.
Por una adecuada dotación de personal y herramientas de trabajo a quienes dentro del MENPET y sus entes adscritos impulsan programas sociales, productivos y proyectos comunitarios revolucionarios.
Promover una política de recursos humanos que frene el ingreso de contrarrevolucionarios y le de prioridad para el ingreso al MENPET y sus entes adscritos a personal que labora, haya laborado o pertenezca a las mesas técnicas y misiones del gobierno revolucionario.
Impulsar en el MENPET, entes adscritos y comunidades relacionadas: los medios alternativos, la cultura y la tecnología popular.
Impulsar la unión y cooperación energética de los pueblos de los países pertenecientes al ALBA, América del Sur, Centro América y el Caribe.
Luchar contra el saqueo de los recursos naturales, la ocupación militar, el secuestro a los luchadores revolucionarios y la guerra genocida impuesta por las transnacionales y los ejércitos imperiales contra los países pobres. Por la autodeterminación y solidaridad militante a todos los pueblos que combaten por su liberación del yugo imperialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario