lunes, 28 de julio de 2008

Metodología

  • Todo aquel que desee incorporarse como promotor o promotora provisional del FSTTE debe elaborar el listado preliminar de los trabajadores y trabajadoras (fijos o contratados, cualquiera sea la función que desempeñe), que haya demostrado hasta los momentos, dentro de las empresas de electricidad y gas, así como en el MENPET, ENAGAS, FUNDELEC, PDVSA y demás entes adscritos, ser chavistas, bolivarianos, militantes de PSUV o militante revolucionario.

  • Debemos abrirnos a la mayor participación, alejarnos del sectarismo, pero igualmente debemos evitar incorporar en ese listado a personas inconsecuentes y vacilantes. La participación directa, activa y consecuente en apoyo a la Revolución Bolivariana y al Comandante Chávez, su disposición a dar trabajo voluntario a la institución y a las comunidades, la honestidad, humildad, solidaridad, cooperación, humanismo y sensibilidad social dan cuenta del tipo de integrantes que necesitamos en el Frente Socialista.

  • La lista que elabore cada promotor o promotora provisional debe hacerse en base al modelo anexo y, una vez recopilada la información, ha de ser entregada al respectivo coordinador o coordinadora estadal o de núcleo de Mesas de Energía para evitar la duplicidad de datos, así como para planificar la logística, operativos y sitios de reuniones.

  • El coordinador o coordinadora estadal o de núcleo de Mesas de Energía debe depurar el listado y asignarle a cada promotor o promotora provisional del Frente Socialista la responsabilidad de distribuir personalmente a los trabajadores y trabajadoras de su lista ya depurada, los documentos y convocatorias a reuniones, operativos y demás actividades de movilización que realice el Frente Socialista.

  • Realizadas las asignaciones, el coordinador o coordinadora estadal o de núcleo de Mesas de Energía deberá fijar y organizar entre el 28-07-2008 y el 21-08-2008 la fecha de las reuniones estadales y de núcleo del equipo promotor provisional del FSTTE y enviar el cronograma de actividades y reuniones, el resultado de las mismas y la lista de participantes a la Coordinación Nacional Provisional del Frente Socialista. Dicha información debe ser enviada a la dirección electrónica fsttenacional@gmail.com.

  • Los promotores o promotoras provisionales deben contactar a cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la lista de prospectos que le hayan asignado, entregarle a cada uno los documentos del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadores de la Energía e invitarlos a cumplir con el cronograma de actividades.

  • En la primera reunión o primeras reuniones es necesario someter a consideración, entre otros, los temas propuestos en el documento o papel de trabajo inicial: la coyuntura actual, el diagnóstico de cada centro de trabajo, el papel protagónico que debe desempeñar la clase trabajadora para impulsar la nueva institucionalidad revolucionaria, los objetivos del FSTTE, la problemática energética, el plan de formación político-ideológica y el plan para el desarrollo de actividades concretas de movilización en el ámbito laboral, comunal y en las calles para defender el proceso revolucionario y profundizar la revolución combatiendo el capitalismo, el imperialismo, la corrupción, el burocratismo y el apoyo a los candidatos y candidatas del PSUV a las alcaldías y gobernaciones.

  • Antes de realizar el 1er Encuentro Nacional del FSTTE, se deben debatir, en cada centro de trabajo, núcleo y entidad federal, el diagnóstico de la situación, los objetivos y el Plan de Acción de los Trabajadores y Trabajadoras Revolucionarios de la Energía con base a las especificidades de cada región.

  • El coordinador o coordinadora estadal y de núcleo de Mesas de Energía, conjuntamente con los promotores y promotoras provisionales son los responsables de organizar la participación de los trabajadores y trabajadoras revolucionarias del MENPET, y sus entes adscritos en el 1er Encuentro Nacional del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía.

  • El 1er Encuentro Nacional del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía se celebrará los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de agosto de 2008, para elaborar las propuestas de Declaración de Principios, los Estatutos, el Plan de Acción Nacional y elegir democráticamente la Coordinación Nacional del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía. Esta Coordinación Nacional y el equipo de promotores definitivos, además de darle continuidad a las funciones de los promotores y promotoras provisionales, deberán someter a consideración de todos los integrantes del FSTTE las conclusiones y propuestas del 1er Encuentro y organizar la Asamblea Constitutiva del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía que debe realizarse en el mes de Octubre de 2008, así como recopilar los acuerdos y conclusiones de la misma.

  • Los voceros y voceras que asistan a la Asamblea Constitutiva del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energíala Declaración de Principios, los Estatutos, el Plan de Acción del Frente Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía y elegir democráticamente en la misma a integrantes definitivos de la Coordinación Nacional del FSTTE según lo establecido en los Estatutos. deberán debatir y aprobar

No hay comentarios: